Justicia contra la pesca ilegal: condena por captura de especies protegidas en Playa Blanca
- Agencia CREATÍVICA

- 2 oct
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 oct

Lanzarote, 17 de noviembre de 2023.- El Juzgado nº 3 de Arrecife (Lanzarote) ha emitido sentencia condenatoria contra el ciudadano O.B.P. como “autor criminalmente responsable de un delito continuado contra la flora y fauna de pesca de especies protegidas”, a la pena de 10 meses de prisión e inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena, así como inhabilitación especial para profesión u oficio e inhabilitación especial para el ejercicio de cazar y pescar, por tiempo de 16 meses, y al abono de las costas”.
Las asociaciones medioambientales canarias ADACIS y Latitud Azul presentaron denuncia en el SEPRONA de la Guardia Civil de Lanzarote en mayo de 2023, dadas las prácticas de pesca ilegal que este pescador presuntamente realizaba y publicitaba en redes sociales fomentando capturas de especies marinas protegidas como una actividad turística para pescar “monstruos XXL”.
Según los hechos probados, el acusado realizó capturas reiteradas en el litoral de Playa Blanca (Yaiza) entre los años 2021 y 2023 de ejemplares pertenecientes a tres especies de tiburones: Tiburón Jaquetón (Carcharhinus falciformis), Tiburón Martillo (Sphyrna sp.) y Tiburón Ángel (Squatina squatina), así como de diversas especies de rayas, entre ellas: Mantelina (Gymnura altavela) , Chucho Negro (Taeniurops grabatus) y Raya Picuda (Rostroraja alba), todas ellas incluidas en la normativa que prohíbe expresamente su captura.
Ambas organizaciones advierten que la pesca ilegal, no reglamentada y no declarada, junto al furtivismo, representa una grave amenaza para la biodiversidad marina en Canarias. Por ello, reclaman un incremento en los recursos para vigilancia, sanciones efectivas, formación especializada y campañas de sensibilización para prevenir estas prácticas.
Esta sentencia marca un precedente legal relevante en Canarias, al confirmar que estas conductas pueden ser sancionadas penalmente, incluso cuando se presentan como actividades recreativas.
ADACIS y Latitud Azul hacen un llamado a las administraciones públicas para aumentar su implicación en la protección del medio marino, recordando que la conservación de la biodiversidad no puede depender únicamente del esfuerzo de las asociaciones ambientales.
